
El Congreso de los Diputados rechaza el decreto del alquiler que el gobierno de Sánchez aprobó en diciembre de 2018
- 22 enero, 2019
- Palau i Associats
- No hay comentarios
Los contratos de arrendamiento vuelven a ser de tres años y los propietarios podrán exigir, de nuevo, avales o depósitos bancarios aparte de la fianza, la cual deja de tener una limitación de dos mensualidades
El Congreso de los Diputados ha votado en contra de la validación del Real-Decreto Ley de medidas urgentes en materia de vivienda y de alquiler que el Gobierno de Sánchez aprobaba el pasado mes de diciembre. La puesta en marcha de esta nueva normativa respondía a la intención del Ejecutivo de moderar los precios de la vivienda y también de aumentar los derechos de los inquilinos.
Aunque ha estado vigente por unos días, ahora el Congreso tumba el llamado decreto del alquiler, decisión en la que ha sorprendido especialmente la actuación de Unimos-Podemos; la formación morada no ha querido dar apoyo a las medidas de vivienda porque considera que se trata de una normativa poco ambiciosa que incumplía, además, lo que se había pactado: que los ayuntamientos pudieran pactar el precio máximo del alquiler.
Con la anulación del decreto se vuelve a la situación previa: ahora es vigente la ley de 2013. ¿Y qué cambia? Pues que los contratos de alquiler volverán a ser de tres años y no de cinco y que también se suprimirá la prohibición de medidas abusivas: se podrán volver a pedir avales o depósitos bancarios además de la fianza, la cual ya no queda limitada, por cierto, a dos mensualidades; los propietarios podrán solicitar lo que quieran.
Quedan derogadas también otras medidas como la protección de las familias en situación vulnerable ante los desahucios y las comunidades de vecinos vuelven a no tener ni voz ni voto en la limitación de pisos de alquiler turístico; eso será competencia de los ayuntamientos.
Con la caída del decreto quedan anuladas las medidas que ya se estaban aplicando desde mediados de diciembre, aunque a los contratos de alquiler que se hayan firmado entre el 18 de diciembre de 2018 y el 22 de enero de 2019 continuará aplicándosele la norma que estuvo vigente durante estos 35 días.
Si necesitáis asesoramiento en relación a este tema, no dudéis en contactar con nuestro despacho. Gestionamos todo tipo de documentación necesaria para la formalización de contratos de arrendamiento.
Vía | Ara.cat
Dejar un comentario