Blog

Subvenciones para bares, restaurantes y centros de estética y belleza afectados económicamente por la crisis del Covid-19

Subvenciones para bares, restaurantes y centros de estética y belleza afectados económicamente por la crisis del Covid-19

  • Se habilitan subvenciones para autónomos y PYMES de la restauración y de estética y belleza.
  • La Generalitat pone en marcha, junto al Consorcio de Comercio, Artesanía y Moda de Cataluña, el Programa de reactivación económica en el ámbito de las actividades de restauración y de los centros de estética y belleza.

Con el objetivo de reactivar el sector de las actividades de restauración y de los centros de estética y belleza ante el cierre provisional originado por la resolución SLT/2546/2020 del 15 de octubre, y por la cual se adoptan nuevas medidas de salud pública para la contención del brote epidémico del Covid-19 en Cataluña, el gobierno catalán anuncia un programa de ayudas económicas destinadas a todos los negocios afectados por este cese de la actividad durante, al menos, 15 días.

Las personas beneficiarias de estas ayudas son aquellos profesionales autónomos y PYMES que prestan actividades en los ámbitos de la restauración o sean titulares de un centro de estética y belleza que se haya visto obligado a cerrar; cabe tener en cuenta que deben estar dados de alta en el IAE y deben tener, como mínimo, un establecimiento operativo en Cataluña. El beneficiario deberá, además, adherirse a todas las campañas de reactivación del sector comercial y de servicios que se impulsen desde el Consorcio de Comercio, Artesanía y Moda de Cataluña (CCAM).

Se entiende como empresas que prestan este tipo de actividades afectadas a bares, restaurantes, cafeterías, etc., incluyéndose las que se encuentran dentro de centros comerciales y mercados.

Sólo podrá presentarse una solicitud por beneficiario.

Datos clave de este programa:

  • Subvención para autónomos, PYMES y microempresas de los sectores de la restauración i de estética, con una dotación inicial de 40 millones de euros, que podrán ampliarse en función de las necesidades. El importe máximo concedido para cada beneficiario será de 1.500€.
  • Préstamos de 15.000€ a través de AVALIS de Catalunya i del ICF. El objetivo es impulsar la reactivación de los negocios del sector de la restauración y del comercio. Estos préstamos se pueden solicitar digitalmente a partir del 21 de octubre a través de la web de Avalis.
  • Decreto ley para aligerar la carga de los alquileres de los establecimientos comerciales.

Vía | GencatSíntesis Diària

Dejar un comentario