
Se acerca la presentación del Impuesto sobre Sociedades
- 7 marzo, 2016
- Palau i Associats
- No hay comentarios
En Palau i Associats siempre estamos pendientes del calendario, para asegurarnos que no pasa desapercibida ninguna fecha señalada con la Agencia Tributaria o con cualquier otra institución. Estas fechas que entran son bastante complicadas, por lo que os pasamos un recopilatorio, para que estéis prevenidos.
Una de las fechas más señaladas de este marzo es el cierre del año empresarial y el inicio de la preparación del impuesto de sociedades del ejercicio 2015. Es importante recordar que se deberá tener en cuenta las novedades introducidas por la Ley 27/2014 de 27 de noviembre, del Impuesto sobre Sociedades.
Algunas de las novedades a tener en cuenta son las siguientes:
- Nuevas tablas de amortización más simplificadas. De esa forma quien esté aplicando un coeficiente diferente al contemplado en las nuevas tablas, deberá de amortizarlo durante los períodos impositivos que resten hasta llegar a la vida útil de las nuevas tablas.
- Nueva libertad de amortización para los inmovilizados materiales nuevos con valor unitario no superior a 300,00€ hasta el límite de 25.000€ por período impositivo.
- Se empieza a revertir el impuesto no amortizado para la limitación al 70% durante los ejercicios 2013 y 2014. Como que el tipo impositivo pasa del 30% al 28% (25% para el 2016), se podrá aplicar una deducción en cuota de un 2% de las cantidades revertidas (5% en el ejercicio 2016).
- Se establece la no deducibilidad de cualquier tipo de deterioro con la excepción de las existencias, los créditos y las partidas a cobrar.
- Limitación de la no deducibilidad fiscal de las atenciones al cliente, hasta el 1% del importe neto de la cifra de negocios de la sociedad.
- Nueva reducción en la base imponible (Reserva de Capitalización). Consiste en una reducción en la base imponible del 10% del importe del incremento de sus Fondos Propios, siempre que cumpla con los requisitos.
- Las empresas de reducida dimensión pueden aplicar la Reserva de Nivelación, mediante un ajuste negativo en la Base Imponible del 10% con un límite máximo de 1 millón de euros. Se pretende anticipar las Bases negativas que se puedan generar en períodos impositivos posteriores, que se difieren en el pago del Impuesto de Sociedades.
- Desaparece la deducción por inversiones medioambientales, la deducción por reinversión de beneficios extraordinarios, la deducción por inversión de beneficios o la deducción para el fomento de las tecnologías de la información y de la comunicación.
- Se define el concepto de entidad patrimonial, siendo esta una empresa que no realiza una actividad económica, aquella en que más de la mitad de su activo está constituido por valores o no afecta a una actividad económica. Esto implica que si una entidad se considera patrimonial no podrá aplicar entre otras, las ventajas de las empresas de reducida dimensión.
Palau i Associats cuenta con un equipo experto en fiscalidad empresarial. Si tu empresa requiere asistencia a la hora de preparar el impuesto sobre Sociedades, nosotros podemos ayudarte. Solicítanos una reunión sin compromiso y evaluaremos tus necesidades.
Carla Martínez – Departamento fiscal y contable
Dejar un comentario