Blog

Criterios de alquiler según la nueva ley reguladora de los alquileres

Criterios de alquiler según la nueva ley reguladora de los alquileres

Siguiendo con el análisis de la nueva regulación de los alquileres, derivada de la Ley 11/2020, nos disponemos a comentar los criterios de alquiler una vez declarada una zona como área de mercado de vivienda tensa.

Por un lado, se dice que la renta pactada en estas áreas no podrá sobrepasar el precio de referencia de alquiler de una vivienda de características similares en la misma zona; del mismo modo, no podrá exceder la renta fijada en el último contrato, si la finca afectada ha estado alquilada durante los cinco años anteriores a la entrada en vigor de la ley. Esto último no se aplicará en el caso de que haya relación de parentesco entre las partes firmantes del contrato anterior.

El precio del alquiler se fijará en función del índice de referencia de precios de alquiler que determina el Departamento competente en materia de vivienda; de hecho, en el contrato de alquiler deberá hacerse mención a este índice y de su cálculo expresando la cantidad de euros por metro cuadrado. Así pues, el resultado de aplicar a la superficie útil de la vivienda por la cifra fijada en el índice de referencia del que hablábamos nos dará la cifra de importe de alquiler; esta puede incrementarse o bajarse en función de las características de la finca (si dispone de ascensor, si está amoblado, si hay servicios especiales, etc.).

La normativa determina que no incorporar este índice o aplicar alquileres fuera de los referenciados puede ser susceptible de sanción administrativa.

Más información | Se aprueba una nueva ley para regular los alquileres en Cataluña

Dejar un comentario