
Documentación que necesitamos para realizar vuestras declaraciones de la renta
- 20 mayo, 2019
- Palau i Associats
- No hay comentarios
Si desconoces los aspectos básicos relacionados con los impuestos sobre la Renta de las personas físicas, sobre el Patrimonio o sobre cualquier otra gestión relacionada con tus obligaciones fiscales, el equipo de asesores fiscales de Palau i Associats puede ayudarte.
El plazo para la formalización de la declaración de la Renta, así como del impuesto sobre el Patrimonio, finaliza el próximo 1 de julio de 2019, tanto para las declaraciones a ingresar como para las declaraciones con derecho a devolución. Nuestro equipo de asesores fiscales está especializado en la atención y la gestión de este tipo de trámites, ofreciéndoos todas las garantías para aseguraros una tranquilidad fiscal total.
A continuación os detallamos qué información y documentación les solicitamos a nuestros clientes a la hora de gestionar sus declaraciones de la renta de la manera más eficiente. Aprovechamos la ocasión para animaros a que contactéis con nuestras oficinas y nos hagáis llegar el material solicitado con la mayor brevedad de tiempo posible, a fin de evitar y anticipar posibles problemas que puedan presentarse en los días cercanos al plazo de presentación de las declaraciones.
Información y documentación solicitada
Datos generales
- Si ha nacido algún hijo/a en 2018: Fotocopia del libro de familia.
- Si hay algún hijo mayor de 18 años, con ingresos superiores a 8.000,00 euros en 2018, certificación de dichos ingresos.
- Justificante de ingresos percibidos, en su caso, por hijos menores de 18 años.
- Si existen ascendientes que convivan con la unidad familiar, justificante de sus ingresos.
- En caso de tutela o acogimiento no remunerado de una persona afectada por minusvalía o invalidez, documentación relativa a ello.
- En el supuesto de cambio de domicilio: indicación del nuevo.
- Documentación relativa a las aportaciones realizadas a Planes de Pensiones en 2018.
Fincas urbanas y rústicas
De las arrendadas
- Alquiler percibido y gastos (es necesario el detalle de cada finca individualmente), diferenciando entre los procedentes de viviendas y de locales.
- Certificado acreditativo de las retenciones soportadas cuando se trata de alquiler de locales.
De las compradas o vendidas en 2018:
- Escritura y Minuta Notarial
- En caso de Transmisión, además, escritura de adquisición.
De todas:
- Fotocopia del recibo del I.B.I correspondiente a 2018.
*ATENCIÓN: los recibos del I.B.I. deben incluir la información relativa a referencia catastral, valor catastral y valor del suelo del inmueble. Si en el recibo bancario no aparece dicha información, deberá ponerse en contacto con el Ayuntamiento correspondiente para poder solicitar dicha información.
Cuentas bancarias
- Certificación bancaria de cada una de las cuentas existentes en 2018, en la que se exprese el titular o titulares, el saldo a 31-12-2018, así como los intereses y las retenciones sobre los mismos.
Valores mobiliarios
- Extractos bancarios de los valores depositados y de los intereses percibidos.
- Justificantes de compras y ventas de valores realizados en 2018, así como los gastos ocasionados.
- Es fundamental conocer la fecha y valor de adquisición en todas las operaciones de transmisión.
Trabajo personal
- Certificado de los rendimientos obtenidos durante 2018 por Trabajo Personal, así como de las prestaciones por desempleo y demás pensiones, a excepción de las de “Invalidez Absoluta” o “Gran Invalidez”, las cuales no tributan.
- Comprobantes de gastos de cuotas a sindicatos y de defensa jurídica.
- Comprobantes de gastos de cuotas obligatorias a colegios profesionales.
- Importe de las pensiones compensatorias recibidas en caso de separación o divorcio.
Actividades empresariales y profesionales
Estimación objetiva (módulos):
- Variación de los elementos tributarios durante el ejercicio 2016.
Estimación directa normal y simplificada:
- Ingresos, gastos, existencias y valor del negocio a 31-12-2018, así como inversiones empresariales.
Vehículos, automóviles, embarcaciones y demás bienes
- Valor a efectos del impuesto sobre el Patrimonio.
Préstamos
- Justificantes de las operaciones de préstamo o hipoteca, intereses pagados y capitales amortizados y saldo pendiente a 31-12-2018.
Deducciones
Deducción por vivienda habitual:
- Cantidades pagadas por adquisición de vivienda propia en 2018.
- Cantidades pagadas por obras de adecuación de la vivienda propia en caso de personas minusválidas.
Deducción por alquiler
- Importe anual satisfecho en concepto de alquiler de la vivienda habitual.
Donaciones
Justificantes de cantidades donadas a Asociaciones declaradas de Utilidad Pública, Cruz Roja Española, Iglesia Católica, Fundaciones,…
Deducciones por inversiones en bienes declarados de interés cultural
- Justificante de las cantidades aportadas.
No dudéis en contactarnos si tenéis dudas o necesitáis asesoramiento en materia fiscal, ¡estaremos encantados de asesoraros!
Dejar un comentario